El convento de la Concepción de Nuestra Señora, de la orden de San Benito y San Bernardo estaba situado en la colación de San Nicolás de la Villa, en la actual calle Concepción, que lleva dicho nombre en su recuerdo. Su fundación se debe a doña Beatriz de los Ríos y Montemayor, hija de don Alfonso Gutiérrez de los Ríos, octavo señor de Fernán Núñez. Beatriz lo dejó dispuesto en su testamento, otorgado en 28 de noviembre de 1487. Sus albaceas solicitaron la bula de Julio II, quien se la concedió con fecha 31 de marzo de 1506, quedando erigido el convento en los términos marcados por doña Beatriz, y sujeción al obispo.
En él han tomado el hábito muchas señoras de este apellido, y una de ellas fue abadesa, logrando de sus parientes la cesión del solar de unas casas solariegas que poseían en la calleja de los Melgarejos y el agua de pie que aún tiene aquel edificio. Pero siempre reconociendo por patronos a los duques de Fernan-Núñez, con derecho a adquirir la propiedad del edificio y solar el día que por cualquier motivo variase de objeto, como sucedió al suprimirse el convento en 1868, que se pidió al obispo la supresión de cuatro a elección suya, entre los que designó el de la Concepción, agregando su corta comunidad al de la Encarnación.
La portada del convento daba a la actual calle Concepción, como podemos ver en la foto, cortesía de Paco Muñoz. Parece que era una portada sencilla, con alguna similitud a la del Convento de Santa Cruz de la misma ciudad, por tener un frontón de estilo renacentista en medio de un muro encalado.
La iglesia era pequeña, con artesonado y coro alto y bajo frente al altar mayor. El retablo de éste era de orden corintio, dirigido por el arquitecto Melchor Fernández Moreno. Tenía en el centro a la titular y a los lados cuatro buenos lienzos con San Benito, San Bernardo, San Acisclo y Santa Victoria. Además había otros cuatro altares dedicados a Jesús Nazareno, San José, Nuestra Señora de los Dolores y la Concepción. En el coro bajo había, entre otras imágenes, un gran crucifijo, y en el interior una notable Concepción de marfil. En este se encontraba sepultada la décima señora de Fernán Núñez, doña Beatriz Carrillo de Córdoba, que falleció en Córdoba el siete de abril de 1545. Sobre su tumba grabada en mármol se podía leer la siguiente inscripción:
![]() |
La calle Concepción desde la placeta de San Nicolás de la Villa |
![]() |
Calle Concepción desde la Puerta de Gallegos (aprox. 1880) |
La portada del convento daba a la actual calle Concepción, como podemos ver en la foto, cortesía de Paco Muñoz. Parece que era una portada sencilla, con alguna similitud a la del Convento de Santa Cruz de la misma ciudad, por tener un frontón de estilo renacentista en medio de un muro encalado.
![]() |
Ampliación de la anterior fotografía |
Aqui yace la muy ilustre señora doña Beatriz Carrillo, señora que fue de Hernán Núñez
Este convento era el propietario de La torre de don Lucas, en la villa de La Victoria. La torre y sus tierras fueron pasando por distintas casas nobiliarias. Primero la casa de Montemayor, luego fue don Lope Gutiérrez de los Ríos su II señor, hermano de la fundadora del convento, y la casualidad quiso que en el siglo XVIII, uno de los señores de la torre, de la familia Venegas, repartiese sus tierras dejando en heredad la torre y la casa del señorío a una de sus hijas que había entrado como religiosa en el Convento de la Concepción. Esta religiosa entregó la torre como dote y la comunidad estableció en ella un camarín en el que se colocó la imagen de su titular, la Inmaculada Concepción de María, destinando una pequeña renta para que cada noche ardiese una luz de aceite delante de la Virgen, costumbre que continúa hoy día.
![]() |
Vista de la torre en las afueras de La Victoria |
![]() |
Camarín de la Inmaculada Concepción en la Torre de don Lucas |
Información editada procedente de:
La Enigmática Torre de Don Lucas. Francisco Crespín Cuesta
Historia de la Villa de Fernán Núñez. Francisco Crespín Cuesta
Esta entrada se completa con:
Alfonso Gutiérrez de los Ríos y Bocanegra (II)
Francisco Gutiérrez de los Ríos y el convento de la Concepción de Córdoba
Entradas relacionadas en otros blogs:
Notas Cordobesas de Paco Muñoz: La calle la Marquesa Vieja.
Historia de la Villa de Fernán Núñez. Francisco Crespín Cuesta
Esta entrada se completa con:
Francisco Gutiérrez de los Ríos y el convento de la Concepción de Córdoba
Entradas relacionadas en otros blogs:
Notas Cordobesas de Paco Muñoz: La calle la Marquesa Vieja.